Marco Teórico
El fuego emite radiación electromagnética en forma de luz y según como sea su longitud de onda será el color.
Cada elemento o compuesto químico tiene su propio patrón de onda y cuando lo calentamos se altera esta longitud de onda y los vemos de otro color.
- Con el CH4O el fuego toma color azul
- Con el C3H6O toma color naranja
-Con el H3BO3 toma color verde
-Con el Cu toma un color entre amarillo y naranja
Fuego de Colores
Materiales
1. Un encendedor o fósforos
2. Ácido Bórico
3. Alcohol
4. Cuatro recipientes de aluminio pequeños o también puede ser un recipiente de pirex (vidrio que resista el calor)
5. Hilo de cobre, cables de teléfono o un hilo de cobre
Procedimiento
Primer paso. - Lo primero que tenemos que hacer es colocar un poco de hilo de cobre en uno de los recipientes, luego colocar un poco de acetona en nuestro segundo recipiente, en el tercero colocas un poco de ácido bórico, y para el cuarto puedes colocar un poco de alcohol, unas gotitas de ácido bórico e hilo de cobre.
Segundo paso. - Es importante en esta etapa del experimento tomara nuestras precauciones, limpiando la mesa de trabajo pues no debe quedar ni un poco de restos de los materiales que usaremos, asimismo se sugiere lavarse la mano antes de tomar el encendedor y encender los recipientes de aluminio, hecho todo esto vamos al siguiente.
Tercer paso. - Procedemos a encender los recipientes de aluminio uno por uno, con ayuda de nuestro encendedor o fósforo, luego de ello observaremos que nuestro recipiente que contenía ácido bórico el fuego se tornará un color verde intenso, el recipiente que tenía acetona se tornará un color medio anaranjado, en el recipiente que colocamos hilo de cobre se tornará un color verde más bajo que el primero y por último el recipiente que tenía la mezcla de los tres se tornará un tanto azul.
¿Qué sucedió?
El color es debido a la radiación electromagnética, emitida en forma de luz, el mismo que va depender de la longitud de la onda para que el compuesto tome un color u otro, es importante saber que cada compuesto químico cuenta con su propio patrón de ondas por eso cuando uno enciende el recipiente, la temperatura se eleva y estas ondas se ven alteradas, por tanto, el fuego comienza a tomar un color u otro.
Descripción Proyecto
En este experimento te mostrare como hacer fuego de colores, de manera muy sencilla; sin embargo, como algunos materiales que utilizaremos son altamente inflamables siempre tenemos que tomar las precauciones necesarias para manipularlos, hacer la practica con un adulto responsables para no correr ningún tipo de riesgo.
¿Cómo surgió la idea?
La idea mía surge a raíz ya de que quería hacer un experimento llamativo, que se complementará con fuego y colores y la verdad me puse a buscar y salió este experimento y me pareció súper llamativo y súper lindo.
Antecedentes
En este experimento observamos cómo el fuego cambia de color al estar al contacto de tres compuestos químicos
- CH4O (alcohol metilico)
- C3H6O, CH3COCH3 (acetona)
-H3BO3 (ácido bórico)
y un elemento
-Cu (cobre)
Justificación
- -Demostrar que el Fuego no solo puede ser como normalmente lo vemos (azul o amarillo anaranjado) si no saber interpretar y asimilarlos diferentes colores que pueden llegar a formarse.
- -Es importante hacer este experimento para saber captar las reacciones que se forman tanto visuales como químicas.
- - Es mostrarlo en un lugar oscuro para que la gente pueda apreciar los diferentes colores del fuego y así se pueda ver de una mejor manera.
Objetivos
Mostrar la reacción química que se produce mezclando el alcohol y fuego con:
- ácido bórico
- cobre
- acetona
Observar el cambio de color del fuego ya que cada elemento o compuesto químico tiene su propio patrón de ondas característico que al calentarlos se altera la longitud de la onda y esto produce dicho efecto.
Metología de la investigación
Organice la información muy ordenadamente, ya que empecé investigado sobre mi proyecto y de allí seguí paso a paso todo para que quedara todo ordenadamente. Los instrumentos que utilice, fue diferentes fuentes de investigación y así me puede instruir más sobre mi proyecto y así poder un producto final excelente.
Resultados Esperados
Demostrar que el Fuego no solo puede ser como normalmente lo vemos (azul o amarillo anaranjado) si no saber interpretar y asimilarlos diferentes colores que pueden llegar a formarse.
Población Beneficiada
Nos veremos venecianos ya que nos daremos cuenta de que el fuego, no presenta un solo color, sino que presenta varios y esto no ayudara a tener mucha más información y nos instruiremos mucho mas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario